La correcta gestión de los procedimientos aduaneros depende en gran medida de que la empresa importadora o exportadora disponga de la información relacionada con dichos procedimientos de forma previa al desarrollo de la operación y durante el mismo.
Algunos aspectos clave de esta información son los siguientes:
Por todos estos motivos, y otros, resulta imprescindible que la empresa consulte fuentes de información fiables respecto de los procedimientos aduaneros.
En la actualidad internet se ha convertida en la principal fuente de información por lo que además de las consultas expresas a la contraparte en la operación (proveedor o cliente), al transitario, al agente de aduanas y a organismos aduaneros recomendamos el uso de las siguientes webs:
1. AEAT. Departamento de aduanas e impuestos especiales
La web de este departamento ofrece toda la información y normativa relativa a los procedimientos aduaneros. Web:
2. Consultas TARIC
Permite conocer las barreras comerciales que la UE impone a los productos de terceros países que se van a importar. Web:
http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric/taric_consultation.jsp?Lang=es
Introduciendo el código TARIC del producto (ofrece una posibilidad de Búsqueda avanzada de dicho código) y su país de origen (distinto de procedencia) se informa de las barreras comerciales que impone la Unión Europea a su importación (aranceles, restricciones, certificaciones, etc.).
3. Export Helpdesk
Es un portal gratuito de la Comisión Europea que facilita información sobre cómo importar productos en la Unión Europea. Entre sus contenidos encontramos:
Requisitos específicos aplicables a los productos: legislación, normas técnicas, etiquetado, controles fitosanitarios, etc…
En la pestaña “Mi exportación” se introduce el código TARIC del producto y se especifican los países de origen y destino, la respuesta incluye diferentes apartados siendo los más habituales los de Requisitos (barreras técnicas, certificaciones, restricciones, gravámenes –impuestos- interiores, etc.) y el de Aranceles donde se indican los posibles tipos arancelarios aplicables en función de si existe o no posibilidad de acogerse a una preferencia arancelaria.
Esta web se limita a ofrecer información sobre países SPG y otros países en desarrollo que estaban en el SPG y que ahora disponen de acuerdos de libre comercio bilaterales o preferencias autónomas con la UE.
Web:
http://exporthelp.europa.eu/thdapp/index.htm?newLanguageId=ES
4. Market Access Database
Informa de las barreras comerciales que los productos de la UE se encuentran a su importación en terceros países. Web:
http://madb.europa.eu/mkaccdb2/datasetPreviewFormIFpubli.htm?datacat_id=IF&from=publi
En ambos casos se busca la información según la clasificación arancelaria de la mercancía y el país de origen (en la primera) o de destino (en la segunda) y se pueden hacer búsquedas de información sobre las barreras comerciales y los trámites aduaneros a cumplir.
5. Barreras Comerciales
Ofrecida por la Secretaría de Estado de Comercio. Web:
http://www.barrerascomerciales.es/
Accediendo al menú “Países” y seleccionando el de interés se ofrece información de sus principales barreras comerciales.
6. Secretaría de Estado de Comercio
Información sobre política comercial, organismos internacionales, control de calidad y asistencia técnica al exportador, información sobre países, estadísticas, instrumentos de apoyo a la internacionalización, etc. Web:
http://www.comercio.gob.es/es-ES/comercio-exterior/Paginas/comercioExterior.aspx
7. ICEX. España Exportación e Inversiones
Entidad pública de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas. Web:
8. Cámaras de comercio de España
Ofrece multitud de servicios e información sobre comercio exterior a las empresas como su directorio de empresas exportadoras/importadoras, bases de datos de comercio exterior, emisión de certificados de origen o legalización de documentos. Web:
9. Grupo TARIC
Consultora privada especializada en temas aduaneros. Ofrece noticias, software, bases de datos, etc. Enlace web:
10. Iberglobal
Web privada sobre comercio internacional. Destacan sus monográficos de países. Enlace web:
11. Servicios de comercio exterior de entidades financieras.
Destacan dos webs:
- La de Banco Sabadell (programa Exportar para crecer). Web:
https://www.bancsabadell.com/cs/Satellite/SabAtl/Exportar-para-crecer/6000002461690/es/
- La del Santander (Trade Portal). Web:
https://es.santandertrade.com/